
Curiosamente , entra en juego una frase del pintor Español de Málaga Pablo Picasso
"Todo lo que puedas imaginar es real".
Tendrás 2 semanas para realizar la actividad.
Tómate tu tiempo y deja que los estudiantes traten la esencia del problema que eligen y el trabajo que van a inventar.
Ésta es la tarea 2:
Vamos a comenzar.
Pablo
Picasso dijo una vez: "Todo lo que puedas imaginar es real". Incite a
los alumnos a intercambiar ideas para comprender estas palabras de Pablo
Picasso ,antes de darles la tarea de inventar un nuevo trabajo para ellos
mismos.
Actividad 1: Dígale a los alumnos que cierren los ojos y que
se visualicen volando en el aire. Que pasen 1-2 minutos en este estado. Cuando
abran los ojos, díganles qué es la imaginación.
Actividad 2:
Asigne la tarea a sus estudiantes de encontrar un problema en su comunidad, escuela,
hogar o en el mundo, y que inventen un trabajo para que puedan resolver este
problema. ¿Cómo funcionaría, qué servicios proporcionará?
Actividad 3: Pida
a los alumnos que hagan un proyecto de arte, manualidades o una pintura que los
represente practicando el trabajo que inventaron. O los estudiantes pueden
crear una presentación de diapositivas para explicar su trabajo (enséñeles el
arte de montar una presentación con diapositivas).
Ejemplo:
¿Cómo
serían los maestros en el futuro? ¿Habrá maestros humanos? ¿Cómo enseñarían los
maestros en el futuro?. Podría ser un buen estímulo para los estudiantes que
quieren ser maestros en el futuro.
Ahora
, cuando acabes la segunda tarea semanal, conéctate con docentes de
otros países para colaborar (de manera opcional) .
Los estudiantes compartirán los trabajos que han creado con los demás. Use Skype, emails, Facebook , mensajes de WhatsApp o pueden escribirse cartas.
Los estudiantes compartirán los trabajos que han creado con los demás. Use Skype, emails, Facebook , mensajes de WhatsApp o pueden escribirse cartas.
Aprendizaje para los
docentes:
1. Los docentes
aprenderán a cómo mejorar las habilidades de resolución de problemas de los estudiantes,
a través del aprendizaje basado en el contexto y a cómo cultivar sus
habilidades para analizar preguntas, y luego seleccionar y desarrollar
soluciones.
2. Los docentes aprenderán a alentar a los
estudiantes a incorporar las artes en un proyecto STEM. Al agregar los
elementos de las artes a los proyectos STEM, los estudiantes pueden usar ambos
lados de su cerebro (analítico y creativo). La educación STEAM despierta la imaginación
de los estudiantes y mejora su flexibilidad, productividad e innovación.
Nota: Escribir informes semanalmente es opcional.
Sin embargo, será obligatorio escribir un informe final en inglés al final del proyecto.
Nota: Escribir informes semanalmente es opcional.
Sin embargo, será obligatorio escribir un informe final en inglés al final del proyecto.
Soy maestra de primer grado de primaria de México. Me guataría compartir está semana cartas y una videollamada asincrónica o sincrónica. F Verónica Leticia Ojeda
ResponderEliminarHola Verónica, encantado de saludarte.Claro, nos podemos coordinar para realizar la actividad.Saludos
ResponderEliminarHola soy Carmen, mi curso es 5°de primaria, mi grupo también podría hacer una video llamada por Facebook, por ejemplo. Propongo a quien Le apetezca el jueves, para que tengamos tiempo de hacer las tareas. Saludos
ResponderEliminar