LAPBOOKS:
La clase de 3º de primaria , ha realizado la actividad de conocimiento y concienciación sobre las energias renovables , que ha implicado conjuntamente a las familias y a la escuela en su realización.
¡Gracias a todos !
¡¡Chin - Chin por un futuro mejor!!
Todas las fotos aquí
Información
jueves, 28 de marzo de 2019
Tarea 5º y 6º LAPBOOKS
sábado, 23 de marzo de 2019
Reconocimiento final
Una vez finalizadas las actividades y la memoria final en la séptima actividad, el coordinador del proyecto Khurram Whiz , nos reconoce la labor desarrollada en Innovate Your Dreams, con este certificado.
Ahora esperamos la siguiente fase del proyecto, que comenzará a mediados de abril, para seguir aprendiendo y desarrolando actividades de innovación , investigación en los ámbitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU.
6ª Tarea en Ed Infantil
Finalizamos el proyecto con esta última tarea, en la que hemos conocido diferentes tipos de energías renovables a través de vídeos, posteriormente para afianzar el aprendizaje , los alumnos realizaron dibujos sobre ello, terminando con la fabricación de molinos de viento con papel.Muy divertido fue realizar experimentos para ver como funcionan los molinos de agua.
domingo, 17 de marzo de 2019
5ª tarea Ed. Infantil
En
esta actividad hemos descubierto como han evolucionado algunos inventos
del hombre, como la rueda o el teléfono, gracias a la tecnología.
También
hemos comprobado cómo gracias a internet podemos comunicarnos con otras
personas, incluso aprender palabras en otros idiomas utilizando el
traductor.
Experiencias del mundo
Acabamos de ver publicado este vídeo , y solamente podemos aplaudir la generosidad de muchos y muchas docentes del mundo, que con su pequeña o gran aportación, hacen posible un mundo mejor....para reflexionar.
Video educación en Pakistán
Para los niños Pakistaníes más pobres que crecen mendigando en las calles, la Escuela Sendero , ofrece un refugio seguro de aprendizaje y comodidad.
Entonces, ¿qué pasa si no tiene cuatro paredes y existe bajo el cielo abierto?
For the poorest Pakistani kids who grow up begging on the streets, the Footpath School provides a safe haven of learning and comfort. So what if it doesn't have four walls and exists under the open sky? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
#PakistanIsLearning is filmed and directed by Karachi-based group AWB Films and narrated by Eva zu Beck. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
Director: Arsalan Majid
Narrator: Eva zu Beck
Lighting: Sarfaraz Jam
Production Assistant: Ghulam Abbas ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ -- ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
This film was produced under the #PakistanIs project, a collaboration between Dawn.com and DW اردو to highlight and showcase stories that define the real meaning of Pakistan. The project comprises of eight different films, and one film will be released every week on our social channels.
Video educación en Pakistán
Para los niños Pakistaníes más pobres que crecen mendigando en las calles, la Escuela Sendero , ofrece un refugio seguro de aprendizaje y comodidad.
Entonces, ¿qué pasa si no tiene cuatro paredes y existe bajo el cielo abierto?
For the poorest Pakistani kids who grow up begging on the streets, the Footpath School provides a safe haven of learning and comfort. So what if it doesn't have four walls and exists under the open sky? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
#PakistanIsLearning is filmed and directed by Karachi-based group AWB Films and narrated by Eva zu Beck. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
Director: Arsalan Majid
Narrator: Eva zu Beck
Lighting: Sarfaraz Jam
Production Assistant: Ghulam Abbas ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ -- ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀
This film was produced under the #PakistanIs project, a collaboration between Dawn.com and DW اردو to highlight and showcase stories that define the real meaning of Pakistan. The project comprises of eight different films, and one film will be released every week on our social channels.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Final 7ª tarea.
Llegamos al final del proyecto IYD 2019, y es momento de recopilar toda la información sobre las actividades realizadas durante el proyecto y certificar el mismo, por ello la propuesta de última actividad va dirigida a completar el formulario que recopila toda la información de las actividades anteriores y la evaluación con una rúbrica, a partir de ahí , será posible recibir el correspondiente certificado de participación en el proyecto.
Este es el modelo. Formulario final
Este es el modelo. Formulario final
martes, 5 de marzo de 2019
6ª tarea 3 E

Posteriormente, construimos 2 molinos en forma de torre, que gracias a la energía solar, producí movimiento de las aspas, tomando conciencia de lo sencillo que sería captar la energía solar para producir electricidad.
Aprovechamos que la actividad coincidió con el carnaval, para hacernos algunas fotografías con nuestros disfraces, así podíamos mostrar nuestros atuendos típicos de la historia de Mérida, a todos los más de 50 países participantes en el proyecto.
6ª actividad . 3E’s (Suficiente Energía para todos)

En la sexta
tarea, nos centraremos en el objetivo 7 de los ODS "Energía asequible y
limpia".
La séptima tarea tiene que ver con la certificación y la fecha límite para completar todas las tareas, que es hasta finales de marzo. Así que tienes suficiente tiempo para completar la tarea 6 y todas las tareas anteriores.
La séptima tarea tiene que ver con la certificación y la fecha límite para completar todas las tareas, que es hasta finales de marzo. Así que tienes suficiente tiempo para completar la tarea 6 y todas las tareas anteriores.
(Elige 1 de las 3 actividades o más. La actividad
4 es obligatoria)
Actividad
1: Realice una presentación de PowerPoint
de lo siguiente, para presentar las formas de energía renovable a los estudiantes:
eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa y biocombustibles, geotérmica. Alternativamente,
puede mostrar videos relacionados con los temas. Realice algunas construcciones
o dibujos como producto final.
Utilice
este sitio web para estudiar la biomasa y los biocombustibles: Vídeo
Actividad
2: Los estudiantes experimentarán con
molinos de agua y baterías solares. Harán construcciones de molinos de agua y
dibujos de dispositivos geotérmicos. Producirán biomasa y biocombustibles.
Actividad
3: Visite una planta generadora de energía cercana.
Presente a los estudiantes cómo funciona. Haga una lluvia de ideas con los
estudiantes si produce energía limpia y sostenible para todos o si necesitamos
encontrar otras formas.
Actividad
4 (obligatoria):
Realice un mural en un espacio de una pared del aula o en cualquier lugar de la
escuela, donde mostrar todo el trabajo que los estudiantes hicieron en tareas
pasadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)